Nuestros Artículos
Portal de revistas Unillanos



La ética y la integridad científica en un mundo desmoralizado


Ver Artículo
Evaluación de tres especies de Brachiaria spp con pastoreo rotacional para ceba bovina


Ver Artículo
Producción de proteína unicelular de Saccharomyces cerevisiae con granza de arroz e inclusión en cerdos


Ver Artículo
Parámetros productivos y digestibilidad de pollos, utilizando cayeno (Hibiscus rosa-sinensis) y probiótico (Lactobacilius acidophilus) más pectina


Ver Artículo
Uso de los factores de crecimiento presentes en el plasma rico en plaquetas como un tratamiento alternativo de lesiones músculo esqueléticas en animales


Ver Artículo
Evaluación de la variabilidad fenotípica en Simarouba amara Aubl., mediante descriptores cualitativos y cuantitativos


Ver Artículo
Responsabilidad social empresarial y su contribución a la biodiversidad en el Caquetá


Ver Artículo
Gestión de riesgos laborales en el Teletrabajo Móvil


Ver Artículo
Crioconservación seminal en peces de agua dulce: aspectos biotecnológicos, celulares y bioquímicos


Ver Artículo
Sobre la innovación y el impacto de la investigación


Ver Artículo
Habilidad combinatoria general y específica relacionada con los componentes del rendimiento en cinco líneas endogámicas de maíz (Zea mays L.)


Ver Artículo
Prevalencia de la Giardia duodenalis en el centro de bienestar animal “CEIBA”, Rionegro, Colombia (2017)


Ver Artículo
Biología alimentaria de Prochilodus mariae durante la primera fase de crecimiento


Ver Artículo
Crioconservación seminal en peces de agua dulce: aspectos biotecnológicos, celulares y bioquímicos


Ver Artículo
Toxocariasis y vacunación para Toxocara: una revisión sistemática


Ver Artículo
Diagnóstico Patológico en Mora de Castilla Rubus glaucus Bentham (Rosales:Rosaceae)


Ver Artículo
Biodegradabilidad de lixiviados procedentes de un relleno sanitario utilizando un sistema de lodos activados flujo pistón


Ver Artículo
Producción científica e Índice h ¿cómo los alcanzamos?


Ver Artículo
Captura de carbono en biomasa de sistemas de uso del suelo, municipio de Yopal, Casanare, Colombia


Ver Artículo
Polimorfismos del gen del receptor para la hormona luteinizante (LHR – LHGCR) en folículos ováricos de vacas Romosinuano y Brahman ciclando


Ver Artículo
Caracterización de decomisos de vísceras rojas en un frigorífico de exportación en Santander - Colombia


Ver Artículo
Aportes de la práctica pedagógica en las comunidades rurales del municipio de Restrepo, Departamento del Meta (Colombia)


Ver Artículo
Metodología para estimar y evaluar un modelo de gestión del conocimiento mediante ecuaciones estructurales


Ver Artículo
Caracterización y tipificación socioeconómica en productores de cultivos transitorios ubicados en Piedemonte y Altillanura plana


Ver Artículo
Caño Gramalote: Historia de un siniestro


Ver Artículo
Expresión proteica del fluido folicular asociado a la calidad del oocito de vacas Cebú


Ver Artículo
Análisis de la producción de biomasa de Nostoc muscorum en sistema hidropónico


Ver Artículo
¿Qué sabemos de los esteroides sexuales y las gonadotropinas en la reproducción de teleósteos neotropicales?


Ver Artículo
Producción científica e Índice h ¿cómo los alcanzamos?


Ver Artículo
Producción científica e Índice h ¿cómo los alcanzamos?


Ver Artículo
Efecto de la poda sobre la producción y calidad de frutos de Vitis vinifera L. Var. Sauvignon blanc en Sutamarchán – Boyacá


Ver Artículo
Efecto de la intensidad lumínica sobre la eficiencia reproductiva del cladócero Moina sp. bajo condiciones de laboratorio


Ver Artículo
Rendimiento productivo e hígado graso en tilapia híbrida (Oreochromis spp): Influencia de dos fuentes de lípidos


Ver Artículo
Evaluación de salchichas elaboradas con carne roja de atún


Ver Artículo
Determinación de adulterantes en leches crudas acopiadas en procesadoras de quesos en Montería (Córdoba)


Ver Artículo
Cruzando o desviando los Andes: un comentario sobre extensiones de distribución recientes de aves cis-Andinas al oeste de los Andes de Colombia.


Ver Artículo
Aceite de la palma de seje Oenocarpus bataua Mart. por su calidad nutricional puede contribuir a la conservación y uso sostenible de los bosques de galería en la Orinoquia Colombiana


Ver Artículo
Definición de Unidades de Gestión Agrícola en un Inceptisol del departamento de Casanare Colombia


Ver Artículo
Experiencia de los cuidadores informales en el manejo de la diabetes mellitus tipo II


Ver Artículo
El reto de la preservación del medio ambiente por la industria Minero-energética.


Ver Artículo
The challenge of preserving the environment from damage due to the mining and energy industry


Ver Artículo
O desafio de preservar o meio ambiente, a indústria de mineração em termos energéticos


Ver Artículo
El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional


Ver Artículo
La ganadería ligada a procesos de conservación en la sabana inundable de la Orinoquia


Ver Artículo
Caracterizaciones biológicas en la Hacienda Macondo (Mapiripán, Meta)


Ver Artículo
Estructura y diversidad de bosques de galería en una sabana estacional de los Llanos Orientales Colombianos (Reserva Tomo Grande, Vichada)


Ver Artículo
Caracterización fitoquímica y bromatológica de Dichapetalum spruceanum vell.affinis planta silvestre de la Orinoquia Colombiana y sus potencialidades de uso


Ver Artículo
Estudio del perfil hemático y metabólico de chigüiros (Hydrochaeris hydrochaeris) (Linnaeus, 1766) en confinamiento


Ver Artículo
Evaluación de cinco protocolos de conservación de tejidos en chigüiro (Hydrochaeris Hydrochaeris) (Linnaeus, 1766)


Ver Artículo
Lesiones tuberculoides y neumonía piogranulomatosa en un Chigüiro (Hydrocharis hydrochaeris)


Ver Artículo
Aportes citogenéticos en el esclarecimiento de la taxonomía del género Callicebus


Ver Artículo
La descomposición térmica de la cascarilla de arroz: Una alternativa de aprovechamiento integral


Ver Artículo
Evaluación preliminar de la abundancia de hongos lignolíticos cultivables y su actividad peroxidasa, obtenidos a partir de suelos con diferentes usos agrícolas en zona rural de Villavicencio


Ver Artículo
Avance del conocimiento de la flora del Andén Orinoqués en el departamento del Vichada, Colombia


Ver Artículo
Aspectos sobre la historia natural de macroinvertebrados en esteros semipermanentes de la altillanura en el departamento de Casanare


Ver Artículo
Listado preliminar de larvas de anuros presentes en lagunas tropicales semipermanente y charcos temporales de sabana en época de altas lluvias, Yopal- Casanare


Ver Artículo
Previous Next